Amor por la tecnología

martes, 30 de mayo de 2017

i7-7700 vs R7 1700 | Benchmarks y edición de vídeo.

Posted By: Lawer - mayo 30, 2017














Subí hace un tiempo un vídeo a YouTube (recordad seguirme en YouTube, con el mismo nombre que el blog) del i7-7700 (mi procesador actual) contra el R7 1700 de un amigo. Ahora me he dado cuenta de que no hice un post como tal escrito, así que, aquí lo tenéis. 

Las pruebas son generalmente, benchmarks sintéticos, no hicimos pruebas de gaming porque la gráfica, no era la misma y no servirían de nada. Así que hice unas pruebas que solo requieren de procesador. Primero, vamos a ver un poco las especificaciones de cada procesador. ¡Vamos allá!


En la comparativa tenemos una tabla bastante igualada en algunos aspectos, y a un Ryzen muy superior en aspectos como los núcleos o la memoria caché. Pero bien, realmente es la realidad lo que importa, así que vamos a ver que nos deparan los benchmarks. 

El primer benchmark es el que nos ofrece CPU-Z para ver la potencia del procesador. Con unos resultados del todo inesperados. 



Como véis, el R7 1700 supera en todo al i7-7700, el Single-Core, por poquito, aunque esperaba que el i7 lo superase en mononúcleo, pero no ha sido así. Aún así la diferencia es mínima, con 2114 puntos para el R7 y 2079 puntos para el i7. En Multi-Core, como era de esperar, Ryzen supera por mucho al i7. 14.121 puntos para Ryzen y 9.018 puntos para el procesador de Intel. Aquí sí que es algo que todos nos esperábamos, puesto que esos 8 núcleos con 16 hilos, van a conseguir claramente, mejor rendimiento que un 4 núcleos. 

Después de esto apliqué el benchmark de Blender (Blenchmark), que hace un renderizado 3D con solo el procesador, para ver el rendimiento de este. Estos fueron los resultados. 



De nuevo, vuelve a ganar el competidor de AMD con 1:24 minutos, mientras que el 7700 queda en 1:59 minutos. Como véis está bastante igualado, pero vamos a una prueba que no sea sintética. Vamos a ver algo que os interesa a muchos, como actúa en renderizado. 


Acabamos con esta prueba, con apenas 10 segundos diferencia una puntuación ganadora para el competidor naranja con 1 minuto y 32 segundos, y el que había sido hasta ahora una de las mejores opciones para render casero, 1 minuto y 43 segundos para el competidor azul. 

Como vemos el R7 lo supera en todo. Entonces, ¿por qué deberíamos elegir Intel? Pues solo podría ser para gaming, que rinde mejor Intel que AMD, o por precio, que tiene un precio de 20€ menos quer el R7 1700. ¿Mi opinión? Aún ser poseedor del i7-7700, no vale la pena apostar por él a no ser que lo busques únicamente para jugar. Yo me decantaría por el R7 1700 sin dudarlo. Cuando yo compré el 7700 el R7 1700 estaba a 360€ y claro, había casi 50€ de diferencia. Ahora que se han rebajado mucho, mejor elegid AMD, tendréis procesador para más tiempo, ya que con más núcleos y caché es posible que envejezca mejor que el i7. 

Esta ha sida la comparativa. Aquí os dejo el vídeo que hice dónde lo explico lo que hemos leído por aquí. 

 

¡Nos leemos! ¡Comentad vuestras opiniones! 

lunes, 8 de mayo de 2017

AMD R5. ¿He tirado el dinero en mi i7?

Posted By: Lawer - mayo 08, 2017












Des del 11 de abril tenemos Ryzen 5 en el mercado. Los nuevos procesadores de gama media de AMD. Yo tenía prisa por comprar mi ordenador nuevo (me urgía por motivos personales), pero esperé a Ryzen 7. Al ver los precios de Ryzen 7 me decanté por un Intel Core i7-7700 (no K) como explico en este post. La verdad es que estoy muy contento con el resultado, e incluso en edición de vídeos va de maravilla. Bien, hice esta compra el 23 de marzo. Un par de semanas después salió a la venta Ryzen 5 en todas sus variantes: Los R5 1400, 1500X, 1600 y 1600X. 

Hasta aquí todo bien, los R5 compiten contra los i5, y los R7 contra los i7. Fácil y sencillo. Y lo ves en gaming, y bien, es así. Pero en tareas pesadas... Vemos que los Ryzen superan con facilidad a Intel, AQUÍ tenéis un vídeo que hice de comparación del i7-7700 contra el R7 1700 y el R7 gana en todo (no hice ninguna prueba de gaming).

Bien, los precios de AMD rondan los de Intel, así que juegan en igualdad de condiciones en ese aspecto. Excepto el R5 1400, que tiene 4 núcleos y 8 hilos. Los demás tienen 6 núcleos y 12 hilos. Bien, las especificaciones suenan muy bien, pero si tiene que ser como el FX-6300, con 6 núcleos y en rendimiento de un i3, no nos sirve de nada tener más núcleos, pero este no es el caso. Estos procesadores rinden de maravilla y esa ha sido mi sorpresa, al ver una comparativa hecha por el canal SkuezTech, he visto que en algunas tareas de render superan a mi i7-7700. 

Resultado de imagen de R5 vs i7


En gaming está claro que no. Pero aunque juego, tampoco creo que sea necesario un i7 o un R7 para jugar decentemente. Pero en tema de render, la cosa cambia. Y estos Ryzen (en su conjunto, tanto R5 como R7) han demostrado batir a procesadores que les doblan el precio. Y sí, el R5 1600X supera al i7-7700K (Su versión K, así es) en renderización de vídeos y de proyectos 3D. 

¿Impresionante verdad? Un procesador de 270€ superando a uno de 350€ en temas pesados. Estos 2 núcleos extra realemente se notan. Si es para jugar, están por debajo del i5-7600K, pero, si quieres algo todoterreno, algo válido para cualquier tarea. Ryzen 5. Además el R5 1400 que vale 190€ vale también un poco para todo, y tiene 4 núcleos y 8 hilos, como el i7, así que es posible que incluso ese lo iguale o se quede solo un pelín por detrás en tareas de render (son suposiciones, no he visto pruebas aún).

Así que, lo siento Intel pero tu reinado se acaba. Puesto que si no buscas íntegramente gaming, por un precio mucho más barato, tienes un R5 o un R7 que rinden de maravilla.

No creo que haya tirado mi dinero con el i7, en gaming va genial, y en render igual, además cogí el i7-7700 y en el 7700K para ahorrar un dinero que poco se refleja en rendimiento, la diferencia en mi caso ha sido de 30€ más que el R5 1600X y también lo tengo para gaming, que es una de mis actividades habituales en el PC. Pero AMD ha pisado muy fuerte con su primera generación de Ryzen, así que tiembla Intel.

Y eso es todo. ¿Qué opináis de los R5? ¿Lo preferiríais por encima de un i5? ¡Comentad!

¡Nos leemos!



Copyright © 2013 Un Friki Sin Pasta™ is a registered trademark.

Designed by Templateism. Powered By Blogger | Published By Gooyaabi Templates