Amor por la tecnología

lunes, 14 de noviembre de 2016

Cinco apps para Android recomendadas #1

Posted By: Lawer - noviembre 14, 2016













¡Hola! Quería hacer algo diferente al típico post de móviles y de ordenadores con aspectos relativamente técnicos. Así que he decidido hacer una recomendación de cinco apps que uso en mi día a día en mi teléfono Android, que deberían funcionar bien con teléfonos de cualquier gama y que pueden ser muy útiles. Seguramente iré haciendo esto con relativa frecuencia a medida que vaya usando o descubriendo aplicaciones nuevas. Tengo que decir que no están organizadas en un orden concreto, puesto que no es un top, solo recomendaciones. ¡Vamos allá!

App 1: Splitwise

Resultado de imagen de splitwise


Splitwise es una aplicación para llevar al día tus cuentas. La idea es fácil, vives en un piso compartido, haces un grupo para una fiesta, organizas una escapada... Cualquier cosa en grupo puede acabar siendo un lío con el dinero, la principal funcionalidad de Splitwise es que puedes crear un grupo y unir distintas personas, desde la propia app se gestionan los gastos entre todos, se divide y pone quien ha pagado qué. Realemente útil, y si haces un grupo solo contigo puedes llevar una cuenta total de tus gastos. ¡Muy recomendada!

App 2: Evernote / Keep

Resultado de imagen de evernote  Resultado de imagen de keep

Evernote y Google Keep son de las aplicaciones que más recomiendo en general a todo el mundo, son geniales, Yo personalmente uso Evernote, así que estoy más familiarizado con él, pero si eres un gran fan de las apps de Google, Keep también es una gran opción. ¿Para qué sirven? Fácil, son blocs de notas con servicio en la nube. En Evernote puedes crear libretas para agrupar tus notas en diferentes apartados, posibilidad de incluir fotos, audio y diferentes tipos de contenido multimedia, e incluso dibujar. Y luego puedes consultar esas mismas notas en cualquier otro dispositivo inciando tu cuenta, así puedes ver tus notas des del ordenador, tablet... Y tener las notas conectadas en todo lo que usas. Un imprescindible hoy en día, la verdad.

App 3: Flychat

Resultado de imagen de Flychat

Flychat es una app que actúa sobre varios servicios de chat como WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger, Google Hangouts, Skype, Twitter, etc. Lo activas para los chats que quieres y listo. Flychat abre una burbuja de chat al más puro estilo Facebook Messenger en todas estas apps, así si estás haciendo otras cosas como navegar por internet o revisar tus redes sociales, puedes mantener una conversación o contestar mensajes sin salir de la aplicación en la que estabas. ¡Muy útil! Yo le doy bastante uso.

App 4: Snapseed

Resultado de imagen de Snapseed

Esta va por todos los amantes del retoque fotográfico. Snapseed es una de las mejores apps para retocar fotos con el móvil. Tiene infinidad de efectos y posibilidades de retoque. La interfaz requiere una pequeña curva de aprendizaje, pero rápidamente ves como va y es muy sencillo. Simplemente genial.

App 5: Nova Launcher


Resultado de imagen de nova launcher logo


Nova Launcher es uno de los launcher más famosos del mundo Android, simila la estética de Android stock, pero mucho más personalizable, yo he tenido estilos muy diferentes solo modificando Nova. He tenido estilo de Android stock, ahora tengo el estilo del Pixel Launcher, y se pueden variar muchas cosas. ¡Además el rendimiento es genial! Una joyita de Android.


Y bueno, estas son mis recomendaciones de hoy, otro día traeré más cosicas. ¡Nos vemos!






sábado, 12 de noviembre de 2016

PC Gaming Intel Noviembre 2016

Posted By: Lawer - noviembre 12, 2016













¡Buenas gente! Muchíííísimo tiempo sin postear por aquí. Lo siento, han sido unos meses estraños, quería hacer este post pero esperando a que saliesen las gráficas de 10 generación se ha pasado mucho tiempo. Vamos a empezar y a ver si puedo retomar el blog y postear con más frecuencia.

En esta ocasión traigo configuraciones para PC's Gaming con Intel de sexta generación y gráfica NVIDIA de décima generación y generación RX de AMD. De nuevo, los precios serán extraídos de PCComponentes. El precio de referencia (indicado en el título de la configuración), es sin contar Windows ni montaje; aunque lo añadiré al final de la configuración.¡Vamos allá!



Primera configuración. Gaming básico. (400€)

Esta configuración, con un precio parecido a una PS4 o una XBOX One, es para un gaming básico. Sí que tirará juegos nuevos como Battlefield, Battlefront o GTA V, pero el procesador va a sufrir. Aquí tenemos esta configuración.

Iniciamos con el procesador, el punto débil de esta configuración. Intel Pentium G4400. Un buen procesador, no diré que no, pero va a sufrir para depende de que juegos, y jugar con él al 100% será una constante. Aún así, podrá tirar los juegos.

Intel Pentium G4400 3.3GHz Box

Seguimos con la placa base, para soportar este procesador, una sencilla pero que nos valga, la Gigabyte GA-H110M-S2H será correcta para esta configuración.



Pasemos a la RAM. aquí tenemos una cantidad clásica, necesaria para cualquier PC Gaming: 8GB. Como tenemos dos slots para RAM en la placa base vamos a montar un solo slot de RAM para posibles ampliaciaones, y por supuesto DDR4. G.Skill Aegis DDR4 2133 PC4-17000 8GB CL15. Bueno, bonito, barato y rápido.



El almacenamiento... Un clásico de las configuraciones básicas. 1TB a 7.200rpm. Con la fiabilidad del Seagate Barracuda 7200.14 1TB. 




La caja va muy a gustos, yo he escogido la Nox Pax, pero es a gustos personales. Vale cerca de 25€, es elegir si queréis gastaros más o menos y elegir la estética, mientras tenga unas características similares no habrá problema.




Fuente de alimentación sencilla pero eficaz. Tacens Mars Gaming 500W. Suficiente para este PC.




Y pasamos al corazón del juego. La gráfica, esta vez he decidido lanzarme a por una de las nuevas gráficas de AMD. La Sapphire Radeon Nitro RX 460 4GB GDDR5. Una pequeña bestia de inciación al gaming que nos permitirá tirar todos los juegos actuales a 1080p en configuraciones medias-altas, y muchos de ellos a 60fps.

Sapphire Radeon Nitro RX 460 4GB GDDR5

Todo esto, sin montaje ni Windows sale con un precio de 396,25€. Con Windows sale a 491,20€. Con montaje y sin Windows tiene un precio de 441,25€. Con todo incluído son 536,20€.



Segunda configuración. Gaming intermedio. (550€)


Vamos a empezar con una configuración ya más interesante, quiero avisar que aquí voy a subir la gráfica, pero que la misma configuración de antes con el procesador y la placa base de este ya sería un gran ordenador gaming, aquí, como he dicho, pondré una mejor gráfica para que no sea tan parecido.

Empezamos por el procesador, uno de mis procesadores favoritos de esta generación, el i3-6100, de dos núcleos (4 hilos) a 3,7GHz, iguala en gaming a procesadores míticos en gaming como el i5-4460 u otros parecidos. Una pequeña bestia gaming que nos permitirá mover todos los nuevos juegos sin tener que preocuparnos demasiado.



Seguimos, este procesador lo tendremos que montar en algún sitio, en este caso la placa base es una de las mejorías importantes de esta configuración: MSI B150M Bazooka. Una placa base con un precio contenido pero con buenas características. de chipset B150, con 4 slots para memoria RAM DRR4 a 2133MHz, audio 7.1 y 6 USB 3.1, nos irá perfecto para la configuración.

MSI B150M Bazooka

Para la RAM usaré la misma que en la configuración anterior. 8GB de RAM DDR4, pero también se puede poner en 2 slots de 4GB.

El disco duro también usa el mismo que en la configuración anterior.

La torre esta vez es la Antec GX200 Azul. Una buena caja que nos servirá para montar todo el PC sin problemas de espacio.





Para la fuente de alimentación una fuente de 650W. Sin certificación 80Plus, eso sería subir el precio, es elección del usuario. Pero con la Tacens Mars Gaming MPII 650W aseguramos que tenemos energía de sobra.


 

Y de nuevo llegamos a una de las partes más interesantes, la gráfica. Esta vez también he apostado por AMD y es la superior a la anterior. Sapphire Radeon RX 470 de 4GB de VRAM. Más potencia que una 960, por 200€, la verdad es que creo que es una grandísima opción para el gaming "low cost" pero de calidad, ya que nos permitirá jugar a la mayoría de juegos actuales en Alto 60fps a resolución Full HD.


 

Todo esto, sin montaje ni Windows nos sale a 552,85€. Con montaje y sin Windows sale a 597,85€. Con Windows sin instalar y montado 692,80€. Con Windows y sin montaje 647,80€. Y con todo incluído el precio es de (enchufar y jugar) 722,75€. 


Tercera configuración. Intermedio alto. (750€)


Para esta configuración el procesador ya es un upgrade importante, aunque el i3 es un gran procesador, con un i5 ya podemos ir un poquito más descansados, porqué podremos jugar a todo. En este caso es el i5 más económico que hay, pero no significa que igualmente sea una bestia parda. El i5-6400 es un procesador de cuatro núcleos físicos y lógicos a 2,7GHz con Turbo Boost a 3,3GHz. No os dejéis engañar por la poca velocidad, es más potente que el i5-4460 que va a 3,2GHz.





La placa base es una pequeña mejoría respecto la otra, pero es parecida. MSI B150M Mortar. Poca cosa más que añadir respecto a la otra.

 

Aquí a la RAM ya vamos a poner dos slots de 2133MHz, en concreto la Kingston HyperX Fury DDR4 2133 PC4-17000 8GB 2X4GB CL14. ¡Sencillo y eficaz!

Kingston HyperX Fury DDR4 2133 PC4-17000 8GB 2X4GB CL14

El HDD el mismo que hemos puesto hasta ahora. Aquí la diferencia es que en esta configuración he puesto un SSD. Concretamente el SanDisk SSD Plus 120GB SATA III, rápido y barato, más no se puede pedir.




La caja de esta configuración me tiene muy impresionado, pues es muy bonita, con ventana, con buenas características y barata. Se trata de la Nox Hummer ZS con USB 3.0, y me he decantado por la versión blanca, pues la veo preciosa, más que la negra.





Para la fuente de alimentación ahora ya hay una PSU de más calidad, hablo de la Aerocool KCAS 600W 80 Plus Bronze. Gran calidad-precio, sin duda.



Para acabar, la gráfica, esta vez, aunque también recomiendo la RX 480 de 4GB, he puesto la Gigabyte GeForce GTX 1060 G1 Gaming 3GB GDDR5 para tener algo de NVIDIA y no todo AMD, es la versión de 3GB, pero estoy seguro que os va a ir de fábula a la mayoría.



El precio de este PC sin montaje ni Windows es de 756,85€. Con montaje 801,85€. Con Windows 851,80€. Con Windows i montaje 896,80€. Con Windows, montaje e instalación del Windows 926,75€.



Cuarta configuración. Gaming intermedio alto 2. (950€)

En esta voy a ser breve, voy a coger la configuración de antes pero voy a hacer varios cambios muy relevantes.

El en procesador cambiamos en el i5-6400 por la bestia del i5-6600K, el i5 de más alta gama a 3,5GHz con 4 núcleos físicos y lógicos.



Este procesador viene sin cooler de stock, así que pondremos el genial Cooler Master Hyper TX3i. 


Cooler Master Hyper TX3i CPU Cooler


La Placa base la Asus Z170-P, ya permite Overclock y ya es el chipset de alta gama.




Para la RAM usaremos la misma que antes.



Para la caja también usaremos la misma que en la anterior configuración, pero como siempre digo es una cosa bastante subjetiva y podéis coger cualquiera con características similares.





Y sí, la fuente también va a ser la misma.




Y por último la gráfica, que si bien es también la GTX 1060 es la versión de 6GB. Concretamente la Gigabyte GeForce GTX 1060 G1 Gaming 6GB GDDR5. La potencia de una GTX 980 pero con más VRAM, fantástico y perfecto, con este equipo ya podréis tener PC para años.







El precio de esta configuración sin montaje ni Windows es de 950,40€. Con montaje el precio es de 995€. Con Windows es de 1045,35€. Con montaje y Windows cuesta 1090,35€. Con montaje, Windows, y el Windows instalado es de 1120,30€.


Quinta configuración. Gaming alto (1370€)

Bien, ya estamos en la gama alta, ya empezamos fuerte con el procesador: i7-6700K. 4 núcleos, 8 hilos, 4.00GHz en stock, 4,2GHz con Turbo Boost y posibilidad de Overclock. Una apuesta segura.




Para refrigerar esta bestia necesitaremos un buen cooler, en este caso el Cooler Master Hyper 212X. Perfecto para este i7.

Cooler Master Hyper 212X


Aquí necesitamos un placa base que esté a la altura, que permita overclock y un futurible SLI. Por eso he elegido la MSI Z170 Krait Gaming 3X. ¡Una placa base a la que no le falta de nada!



Para la RAM esta vez ya hablamos de 16GB. Para estar preparado para cualquier juego. G.Skill Ripjaws V Red DDR4 2400 PC4-19200 16GB 2x8GB CL15. Una RAM muy rápida a 2400MHz y con poquita latencia CL15.

G.Skill Ripjaws V Red DDR4 2400 PC4-19200 16GB 2x8GB CL15

Para los discos duros vamos a usar la misma configuración de antes de 2TB+120GB.


La torre he elegido una que me parece muy bonita y tiene grandes prestaciones. Es la Nox Coolbay ZX LED Roja USB 3.0. 

Nox Coolbay ZX LED Rojo USB 3.0


He decidido poner una buena fuente para no tener problemas en el futuro. Enermax Triathlor ECO 800W 80 Plus Bronze Modular. 800W para que no se resista nada.

Enermax Triathlor ECO 800W 80 Plus Bronze Modular

Por último la gráfica, una compra segura: la Gigabyte GTX 1070 G1 Gaming 8GB GDDR5. ¿Qué decir de ella? Potencia bruta, la tercera mejor gráfica para juego de NVIDIA. Espectacular.

Gigabyte GeForce GTX 1070 G1 Gaming 8GB GDDR5

El precio de esta configuración sin montaje ni Windows es de 1368,60€. Caro, pero vas sobre seguro de que te dure años. Con montaje son 1413,60€. Con Windows son 1463,55€. Con Windows y montaje 1508,55€ y con Windows, montaje y el Windows instalado 1538,50€. 

Sexta configuración. Gaming muy alto (2000€)

Ya para tener un PC nivel extremo preparado para todo, todo, todo.

El procesador seguirá siendo el i7-6700K. 





El disipador esta vez es de refrigeración líquida, un clásico de estas. Corsair Cooling Hydro Series H110i. Para que no tengas ningún problema.

Corsair Cooling Hydro Series H110i

Para la placa base vamos a poner una bestia parda, la Asus Sabertooth Z170 S, con soporte para RAM DDR4, Quad-SLI, Quad-CrossFireX y todo lo que puedas imaginar, por si tenías miedo de quedarte corto. (Además es preciosa, a gusto subjetivo).




Para acompñarlo vamos a meterle una buena cantidad de memoria RAM, en concreto 32GB. El modelo de la RAM es Corsair Vengeance LPX DDR4 2400 PC4-19200 32GB 2x16GB CL16. Sí, vas a poder usar Google Chrome con soltura, no te preocupes. .

El HDD es el mismo de 2TB, el que canvia es el SDD que he elegido el SanDisk Ultra II SSD 240GB SATA3. Para que no te falte espacio en el SSD.



Para la torre, apuesta segura, NZXT H440 EnvyUs USB 3.0 Negra/Blanca. La nueva versión de una clásica del gaming de alta gama.



Fuente de alimentación, que no te vaya a ir mal, Seasonic G-750 750W 80 Plus Gold Modular. La famosa calidad de Seasonic, con 80 Plus Gold... ¿Te vas a quejar?



Y la gráfica, era clara des del principio, la gama alta, la bestia del gaming, la Gigabyte GTX 1080 G1 Gaming 8GB GDDR5X. No hacen falta presentaciones.



Aquí, para evitar infartos solo voy a poner el precio de los componentes, lo demás, es cosa vuestra, precio no apto para sensibles. El precio de esta bestia es de 1998,95€. ¿Preparado para el juego?


Perdón por estar tanto tiempo sin postear, espero que nos podamos ver más a menudo. ¡Nos vemos!

Copyright © 2013 Un Friki Sin Pasta™ is a registered trademark.

Designed by Templateism. Powered By Blogger | Published By Gooyaabi Templates